El Carnaval de Mundaka es una de las celebraciones más vibrantes y tradicionales de la costa vasca. Es conocido por la figura de los Atorrak y por la música que llena sus calles. Este evento es una combinación perfecta de tradición, humor y comunidad.
Si estás buscando una experiencia auténtica en el corazón de Urdaibai, esta es una celebración que no te puedes perder. Además, después de un día lleno de fiesta, no hay mejor lugar para relajarse que Las Casas de Astei, nuestro refugio perfecto en plena naturaleza.

La Tradición de los Atorrak y Lamiak
El alma del Carnaval de Mundaka son los Atorrak, personajes masculinos vestidos con camisas blancas, pantalones oscuros, faja roja y sombrero. Durante la mañana del desfile, recorren el pueblo cantando coplas satíricas que reflejan con humor los acontecimientos del último año.
Esta tradición tiene sus raíces en el pasado marinero de la localidad, cuando los pescadores regresaban a casa y celebraban con música y fiesta.
Las Lamiak, que representan a las mujeres del pueblo, visten con faldas largas y coloridas, flores en el cabello y un aire festivo que llena de color las calles. Aunque inicialmente la participación en el carnaval estaba reservada solo a los hombres, hoy en día la fiesta es completamente inclusiva y participativa.

La Música, el Alma del Carnaval
Uno de los momentos más esperados del carnaval es el desfile matutino de los Atorrak, acompañado por un grupo de músicos locales que marcan el ritmo de la jornada.
Cada año se elige un director para guiar a los músicos. La rotación anual del director es una muestra de cómo el carnaval sigue siendo un evento comunitario y participativo, donde cada persona aporta su granito de arena para mantener viva la esencia de Mundaka.
El Carnaval de Mundaka ha sido ampliamente destacado en medios de comunicación como Deia, EITB y Turismo Euskadi, resaltando su autenticidad y arraigo en la cultura vasca.
En 2024, el portal EuskalKultura.eus incluso informó sobre la influencia del carnaval en Argentina, donde las tradiciones de los Atorrak y Lamiak fueron replicadas en Saladillo.
El Ambiente de Fiesta y la Gastronomía Local
El carnaval no sería lo mismo sin la comida y la bebida que lo acompañan. Los bares y restaurantes del pueblo se llenan de ambiente festivo, ofreciendo pintxos deliciosos, txakoli y otras especialidades de la cocina vasca.
Durante el día, es común ver a los asistentes haciendo paradas en los locales para reponer energías y seguir disfrutando de la jornada.

Algunas recomendaciones gastronómicas incluyen:
Restaurante Asador Portuondo: Famoso por sus carnes a la brasa y mariscos frescos, con vistas espectaculares a la ría de Urdaibai.
Bar La Leñera: Conocido por sus pintxos y ambiente acogedor, ideal para una pausa en medio de la fiesta.
Bodegón Mundaka: Un lugar donde degustar platos tradicionales vascos con una excelente relación calidad-precio.
Bar La Fonda: Ofrece menús especiales los fines de semana a precios muy arreglados.
El Palas-Urdaibai, muy cerquita de Mundaka, ofrece una amplia terraza, una gran barra de pintxos y un ambiente acogedor y muy agradable.
Para quienes necesitan una experiencia más tranquila, Las Casas de Astei ofrecen un entorno perfecto para relajarse después del carnaval. Situadas en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, estas casas rurales combinan encanto tradicional con todas las comodidades modernas, permitiendo desconectar rodeado de naturaleza.
Turismo en Mundaka Durante el Carnaval
Si estás planeando visitar Mundaka para vivir el carnaval, hay varios puntos de interés que no puedes perderte:
El puerto de Mundaka, un lugar emblemático donde se reúne la comunidad y se disfruta de vistas espectaculares.
La ermita de Santa Catalina, un rincón con historia y unas panorámicas impresionantes del mar Cantábrico.
La ría de Urdaibai, un espacio natural perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía.
Camping Portuondo, una opción de alojamiento ideal para quienes buscan una experiencia más aventurera con vistas privilegiadas.
Si buscas un alojamiento con encanto, Las Casas de Astei son una opción ideal para quienes quieren combinar la fiesta con el descanso. Con su mezcla de arquitectura tradicional vasca y diseño moderno, ofrecen una experiencia única en este entorno natural privilegiado de la reserva de la naturaleza de Urdaibai

Una Experiencia Que No Te Puedes Perder
El Carnaval de Mundaka es mucho más que una fiesta: es una tradición viva, una celebración de un pueblo unido y una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura vasca en su estado puro.
Ya sea participando en el desfile, disfrutando de la gastronomía local o explorando la belleza de Urdaibai, este carnaval es una experiencia que recordarás siempre.
Y si, después de la fiesta, disfrutas de un merecido descanso en Las Casas de Astei, podrás relajarte y seguir disfrutando de la magia del País Vasco en un entorno inigualable.
¡Nos vemos el próximo año en Mundaka para celebrar el carnaval!