619 560 123

FREE WIFI

RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI (PAÍS VASCO)

Playas secretas de Urdaibai: escapadas tranquilas para cualquier época del año

Urdaibai es una auténtica joya natural: es mar, es ría, es Reserva de la Biosfera. Si ya conoces sus joyas más famosas, como Laida o Laga, prepárate para descubrir un mapa más íntimo, menos transitado y lleno de sorpresas.

Te invitamos a explorar seis playas y calas secretas que te harán desconectar, sentir y dejar que el tiempo fluya más lento. Además, te proponemos algunos extras para que disfrutes al máximo de tu estancia en el País Vasco.

Calas íntimas en el corazón de Urdaibai

Antzoras (Ibarrangelu)

Imagina una cala discreta y silenciosa escondida entre las populares Laga y Laida. Antzoras es un refugio de paz accesible a pie desde la carretera. Tras un corto paseo por un sendero de tierra entre helechos y zarzas, la recompensa es mayúscula: arena fina, mar tranquilo y una privacidad total. Es conocida en foros como una cala nudista habitual, siempre en un ambiente de respeto.

  • Servicios: Ninguno. ¡Sé previsor! Lleva agua, algo de comer y la mejor compañía.
  • Ideal para: Lectura, baños sin miradas, atardeceres románticos en pareja.

Kanalape (Sukarrieta)

Un rincón tranquilo junto a la ría, donde los juncos y los pequeños barcos crean una postal idílica. Kanalape es perfecta para quienes buscan un contacto puro con la naturaleza, sin renunciar a un buen baño. Se accede cómodamente desde el barrio de Kanala bajando unas escaleras hasta la arena.

  • Servicios: Ducha pública. No hay chiringuito.
  • Ideal para: Baños al caer la tarde, observación de aves, momentos de silencio y reflexión.

San Antonio (Sukarrieta)

Justo enfrente de la icónica Mundaka, la playa de San Antonio se revela en todo su esplendor con la marea baja. Aquí, entre bancos de arena y árboles centenarios, el mundo parece detenerse. Es un lugar muy apreciado por familias y locales, que la valoran por su tranquilidad y la ausencia de masificaciones.

  • Servicios: Sombra natural gracias a los árboles, bancos para descansar y escaleras de acceso.
  • Ideal para: Paseos relajados con niños, picnics bajo la sombra, sesiones de fotografía.

Playas cercanas con encanto propio (fuera de la Reserva)

Aunque salimos de los límites de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, estas playas cercanas merecen un lugar en tu mapa secreto por su singularidad.

Muriola (Barrika)

Tenemos que incluir aquí una de las playas nudistas más discretas y hermosas de Bizkaia. Con arena clara y aguas limpias, su acceso no señalizado la convierte en un verdadero tesoro escondido. Muy cercana a la famosa playa de Barrika, pero notablemente menos concurrida, Muriola es ideal para quienes buscan mar y libertad.

  • Servicios: Ninguno. El acceso es a pie por un sendero junto a una cantera.
  • Ideal para: Nudismo, tranquilidad total, desconexión profunda.

5. Meñakoz (entre Sopelana y Barrika)

Para los amantes del surf y los entornos salvajes. Meñakoz es una playa nudista histórica del litoral vasco, caracterizada por su mar bravo, sus grandes piedras y una identidad muy marcada. No es una cala para todos los públicos, pero sí un refugio para aquellos que buscan la emoción de lo extremo y la naturaleza en su estado más puro.

  • Ideal para: Surfistas avanzados, naturismo, observación de olas gigantes.
  • Servicios: Solo parking a distancia. No apta para niños.

6. Arribolas (Bermeo)

No es una playa para tomar el sol en tumbona, pero sí un lugar con un misterio natural cautivador. Conformada por grandes bolos redondos erosionados por el mar, este tramo costero invita a pasear, meditar e incluso a darse un baño con marea baja, esquivando las rocas. Es un espacio perfecto para espíritus contemplativos.

  • Servicios: Ninguno. Aparcamiento cercano.
  • Ideal para: Paseos contemplativos, fotografía de paisajes únicos, conexión profunda con el entorno natural.

Extras para una experiencia inolvidable en Urdaibai

Izkira

¿Sabías que desde Laidatxu (Mundaka) puedes cruzar la ría en un pequeño bote hasta Laida o Kanala? Es un paseo corto, escénico e ideal para moverte sin coche y sentir el pulso lento del estuario. Los botes salen cada 15-30 minutos, según la temporada, permitiéndote vivir la experiencia de Urdaibai desde dentro del agua. Aquí tienes más información: https://izkiraurdaibai.com

¿Ganas de más? Playas imprescindibles de Urdaibai

Si después de explorar las calas secretas te apetece un ambiente más animado, no puedes dejar de visitar estas clásicas de Urdaibai:

  • Playa de Laga: Ambiente joven, ideal para el surf, con impresionantes vistas al Cabo Ogoño. Cuenta con chiringuito con terraza, parking, duchas y escuela de surf. Perfecta para pasar el día entero.
  • Playa de Laida: Amplia, familiar y de aguas tranquilas. Ofrece varios bares y escuelas de deportes acuáticos. Desde aquí puedes tomar el bote hacia Mundaka.

¿Dónde comer cerca para reponer fuerzas?

La gastronomía vasca es un pilar fundamental de la experiencia. Aquí algunas recomendaciones:

KANALA BEACH Jatetxea (Kanala )

En el comedor gastronómico encontrarás platos como anchoas del Golfo de Bizkaia, carnes premium (T-bone, pichón), pescados frescos como bacalao al pil-pil o merluza con emulsión de erizo, y entrantes únicos como gazpacho de sandía o pulpo a la brasa Josper Kanala Beach.

En la terraza, destaca su carta de arroces (solo viernes y sábado por la noche), que incluye opciones como arroz de carabinero, melosos de rape, gambas rojas o rabo con piparras. También ofrecen brasa, hamburguesas creativas como la “Kanala Burger” (venado) o “Angus Burger”, y picoteo gourmet. Un lugar referente en la zona, combinando comida de calidad, servicio impecable y ambiente inmejorable.
https://www.kanalabeach.eus/


ATXARRE Taberna (Laida):

Ofrecen un servicio diario de elaboración de pintxos de calidad y una carta variada de raciones y bocadillos desde un enclave natural extraordinario.
https://atxarre.net/


PORTUONDO (entre Mundaka y Bermeo)

Restaurante. Cocina vasca de calidad con unas vistas espectaculares del estuario.
Cervecera. La cervecera es un espacio moderno, con cocina al estilo de las cerveceras tradicionales. Se trata de un menú sencillo, pero en el que se cuida la calidad de la materia prima, así como su elaboración y presentación.
https://www.restauranteportuondo.com/

Restaurante MADAIXAGANE (Busturia)

Este restaurante se enfoca en una cocina tradicional con un fuerte acento en el producto local y de temporada, bajo una filosofía de «kilómetro cero». Es un lugar ideal para familias, ya que cuenta con una amplia terraza, campas, columpios y un laberinto para los niños, lo que permite a los adultos disfrutar de una comida tranquila mientras los pequeños se divierten.
http://www.restaurantemadaixagane.es/

Restaurante ZALLO BARRI ( Gernika )

Guiado actualmente por el chef Eneko Ordorika, Zallo-Barri ofrece una experiencia gastronómica donde se combina tradición vasca, productos locales y propuestas de autor con un enfoque creativo
https://www.zallobarri.com/

Restaurante ERMINTXO ( Natxitua)

Una cocina vasca tradicional, con fuerte presencia de pescado y marisco fresco, traído directamente de puertos cercanos como Lekeitio, junto con carnes Euskolabel de alta calidad
https://www.hotelermintxo.com/

Restaurante ARITA BERRI ( Ereño)

La propuesta culinaria combina la cocina vasca tradicional con toques de modernidad, basada en productos de alta calidad: pescado y marisco de la Costa Cantábrica, carnes procedentes de pastos locales y repostería casera
https://aritaberri.com/

Consejos prácticos para tu aventura en Urdaibai

  • Mejor hora: Para evitar las multitudes y el calor, te recomendamos ir de 10:00 a 13:00 y después de las 18:00.
  • Aparca pronto: Muchas calas tienen acceso limitado o requieren una caminata, así que llega con tiempo para asegurar tu sitio.
  • Lleva lo necesario: Agua, protección solar, gorra y una bolsa para recoger tus residuos.
  • Respeta el entorno: Urdaibai es una Reserva de la Biosfera. Cuídala como si fuera tu propia casa. La conservación de este paraíso depende de todos.

¿Dónde descansar después de un día de mar?

En Las Casas de Ea Astei, te ofrecemos el lugar ideal para regresar después de un día de mar y exploración. Imagina unos alojamientos rurales vanguardistas rodeados de naturaleza, un amplio jardín, una zona de wellness para relajarte y el silencio absoluto de la noche. Nuestros maravillosos alojamientos rurales están equipados con todas las comodidades para que tu estancia sea perfecta.

¡Esperamos que disfrutes al máximo de las playas secretas y los encantos de Urdaibai! ¿Cuál de estas calas te apetece descubrir primero?

Contacta con nosotras

Las Casas de Ea Astei

Barrio Olagorta, 6, 48287 · Ea, Bizkaia (SPAIN)

M. (+34) 619 560 123

info @ astei.com